Conocedores de la gran importancia que tiene la difusión y promoción de las obras audiovisuales en el ámbito internacional, queremos ser impulsores y ayudar a aquellas empresas que no tienen experiencia en este campo.
Por séptimo año consecutivo, ponemos en marcha el programa de mentoría para una empresa productora sin experiencia en el mercado internacional, con el objetivo de fomentar la internalización del proyecto ganador del Programa de Crecimiento Empresarial PROA.
PROA otorga una ayuda de 3.000 € para el desarrollo de la estrategia internacional y, durante un año, pone a disposición de la empresa ganadora un/a tutor/a experimentado/a, quien ayudará a la mejora del proyecto y al ajuste de la estrategia internacional a sus características específicas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Empresas productoras audiovisuales que dispongan de un proyecto en las especialidades de animación, documental, ficción o entretenimiento TV.
- El proyecto puede estar en cualquier fase, en desarrollo o acabado, pero tiene que tener una clara vocación internacional.
REQUISITOS DE LA EMPRESA PRODUCTORA
- La empresa que presente el proyecto debe:
a) Ser de nueva creación, entendiendo como nueva si se ha constituido en los últimos 4 años.
b) No tener experiencia internacional.
c) Tener sede en el Estado Español.
d)Disponer de los derechos del proyecto que presente al Programa de Crecimiento Empresarial PROA.
- La empresa nombrará a una persona como responsable del proyecto de internacionalización, con la que se realizará el seguimiento del programa a lo largo de los 12 meses de duración del mismo.
QUÉ OFRECEMOS
- Asesoramiento especializado
Se nombrará un/a tutor/a experimentado/a, miembro de una de las asociaciones federadas a PROA en función del género del proyecto escogido, que se reunirá periódicamente con el/la responsable del proyecto ganador para realizar el asesoramiento. Desde la organización de PROA se hará el seguimiento para asegurar el buen funcionamiento del proceso.
- Apoyo económico para el desarrollo del programa de internacionalización
Para cubrir los gastos objeto de esta ayuda, PROA destinará un total de 3.000 € que quedarán repartidos en función de las necesidades del proyecto, en los siguientes conceptos:
- Definición de la estrategia de mercados y apoyo en las acreditaciones
- Confección de los materiales que se llevarán a los mercados
- Preparación del pitching para la presentación del proyecto a los diferentes interlocutores
- Confección de una agenda de contactos
- Investigación de ayudas nacionales e internacionales
- Investigación de cursos o sesiones formativas específicas
- Bonificación cuota asociación PROA
Con el fin de que la empresa ganadora se beneficie al máximo de las ventajas que le puede ofrecer PROA, durante 12 meses y de forma gratuita, podrá formar parte de una de las asociaciones de la Federación, a escoger en función de la conveniencia según el proyecto presentado. Si la empresa productora ya es miembro de una asociación federada a PROA, se le hará una bonificación equivalente a la cuota de un año a una de las asociaciones en las que esté asociada.
Del mismo modo, y como agradecimiento por la dedicación del/de la tutor/a, su empresa también quedará exenta de la cuota de un año de una de las asociaciones a la que pertenezca.
PROCESO DE SELECCIÓN
- PROA realiza una primera selección técnica de los proyectos presentados, en función del cumplimiento de todos los requisitos exigidos y de su interés para el mercado internacional.
- Se constituirá una comisión para valorar los proyectos que hayan superado la selección técnica y que estará formada por un máximo de 10 miembros, entre los que se incluyen:
- La persona responsable del proyecto ganador de la edición anterior
- Dos personas externas a la Federación, de reconocida experiencia en temas de internacionalización
- Cuatro personas en representación de las asociaciones federadas a PROA, como expertas de los cuatro géneros aceptados en el Programa de Crecimiento Empresarial
- Una persona del equipo de PROA
La valoración de la comisión se hará en dos fases:
a) Una primera ronda de votaciones en la cual cada miembro de la comisión valorará todos los proyectos, otorgándoles una puntuación del 1 al 10.
b)Los 4 proyectos con la puntuación más alta pasarán a una segunda ronda de valoración para decidir cuál será el ganador del Programa.
- La comisión, además de valorar positivamente la calidad y potencial de internacionalización del proyecto, también tendrá en consideración aspectos como la perspectiva de género, la diversidad y la sostenibilidad.
CÓMO PRESENTARSE AL PROGRAMA DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL
- La inscripción al programa debe realizarse a través de este formulario: https://forms.gle/kxU34rpe4Njfsqt89
- La fecha límite es el lunes 7 de NOVIEMBRE DE 2022 (día incluido, hasta las 23:59)
- Hay que incluir:
- Nombre e historial de la empresa productora.
- Nombre, apellidos y CV de la persona responsable del proyecto que se presenta al Programa de Crecimiento Empresarial.
- Documento firmado por la empresa productora y los/las guionistas, en el que se haga constar la cesión de derechos de la obra para su desarrollo y posterior realización.
- Carta de motivación para participar en el Programa de Crecimiento Empresarial.
- Información sobre el proyecto:
- Sinopsis y/o tratamiento
- Plan de financiación
- Motivos por los cuales el proyecto es de interés internacional
- Todos aquellos materiales que se consideren de interés de cara a la valoración del proyecto
JUSTIFICACIÓN
- Al terminar el año de acompañamiento, la empresa ganadora se compromete a la realización de un informe, en el cual constarán las acciones internacionales que ha llevado a cabo con el proyecto seleccionado en el Programa de Crecimiento Empresarial.
- Memoria económica de los gastos y los comprobantes correspondientes a la aportación de PROA.
- La evolución de la pandemia COVID-19 se tendrá en consideración a la hora de flexibilizar los plazos de justificación, en caso de que las acciones previstas no puedan llevarse a cabo por este motivo.
OTRAS CONSIDERACIONES
- La empresa ganadora se compromete a colaborar en las acciones de comunicación del Programa de Crecimiento Empresarial que PROA considere oportunas.
- Cualquier circunstancia especial que pueda provocar la convocatoria de este concurso será resuelta por la comisión selectiva.
- La decisión de la comisión será inapelable y se resolverá antes del 31 de diciembre de 2022, en un evento público en el que se anunciarán los cuatro proyectos finalistas y se desvelará el proyecto ganador del Programa de Crecimiento Empresarial PROA 2022.