Araceli Isaac Delso, productora, Nakamura Films

Avant

Producir cine desde Valencia

Artículo de Araceli Isaac Delso, productora de Nakamura Films, para el InfoPROA del 21 de enero de 2025

Producir cine independiente desde Valencia, territorio que amamos, no es tarea fácil. Nuestras últimas producciones han supuesto entre seis y ocho años de trabajo artesanal y han florecido en una etapa en la que la administración regional ha hecho una clara apuesta por el fomento de la cinematografía, incrementando presupuestos. En 2022, la Comunidad Valenciana se situaba en la tercera posición en el ranking nacional de ayudas públicas al cine, aunque con una cifra muy lejana del primer y segundo lugar, ocupados por Cataluña y Galicia.

En 2023, aunque no se disminuyó la dotación presupuestaria, la gestión administrativa comenzó a hacer aguas y en 2024 se ha incrementado la mala deriva gestora. Es falta de personal, pero sobre todo es falta de conocimiento del sector, de su praxis, de su legislación, además de falta de conversación y escucha con sus diversos representantes. Es necesario que al frente de la administración cultural y del área de cine valenciana haya políticos y técnicos conocedores de las complejas reglas, plazos, necesidades y agentes de la industria del cine y, sobre todo, personas sensibles y sabedoras de la riqueza de esta industria, que abanderan nuestro territorio internacionalmente y que nutren nuestra propia comunidad.

El 2024 comenzó con la decisión del Institut Valencià de Cultura (IVC) de compartir Ayudas de Guion con el 2023, convocatoria dos por uno, suprimiendo un año de fondos de una dotación estimada en 454.000 €. No hubo convocatorias de ayudas hasta el último trimestre del año. Las Ayudas a Producción del IVC se convocaron el 12 de septiembre, el 29 de octubre llegó la DANA causando sus estragos y la administración aprovechó para cancelar la convocatoria de la Conselleria d’Innovació i Indústria de subvenciones destinadas a impulsar rodajes de grandes producciones en territorio valenciano, con una dotación estimada en 6,5 M€. Ha terminado el 2024 sin que se convoquen en el ejercicio las Ayudas a Desarrollo del IVC, que finalmente se publicaron el 7 de enero de 2025 y que abarcan ambos ejercicios, aunque presupuestariamente, a menos que se publique una segunda convocatoria en 2025, los fondos de uno de los años, sobre unos 527.000 €, no llegarán al sector; de nuevo un dos por uno. Además, en este período, el IVC ha cesado a la directora adjunta de cinematografía, que ha estado ocho meses en el cargo, y se ha quedado sin jefe de sección de ayudas. Y esto es solo lo más destacado.

Me gustaría pedirle un deseo al 2025 y es que traiga mejoras administrativas, presupuestarias y un rumbo firme no solo a la Comunitat Valenciana, sino también a nuestros territorios vecinos. De todas formas, si la magia no llega, continuaremos trabajando y hablando con la administración para que nos comprenda más y mejor.