Ariadna Dot, productora Lastor Media

ProDocs | ProFicció

No quiero jugar más al juego de los días históricos

Artículo de Ariadna Dot, productora en Lastor Media, para el InfoPROA del 6 de mayo de 2025

El lunes pasado, 28 de abril de 2025, pasará a la historia por ser el día de El Apagón. Una semana después todavía no sabemos qué pasó, pero sí os podemos explicar qué nos pasó a Carlota, a Ferran y a mí en ese día histórico.

Querido diario,

Ayer-hoy me he levantado a las 5 de la mañana para coger un AVE dirección Madrid porque Ignasi Camós y Fernando Bigeriego nos han citado a todas las asociaciones de productores y a las televisiones de ámbito estatal para hablar de las bases de este 2025. A las 10 h de la mañana en el ICAA.

Lo más destacable de la reunión ha sido que se mantiene la dotación del año pasado y que sube la dotación de selectivas y baja la de generales. Hablando de días históricos, alguien podría pensar: “ostras, eso sí que es histórico de verdad, el hecho de que quieran subir las selectivas y que bajen las generales”. Me sabe mal, querido diario, pero again te tendré que decepcionar. Tal voluntad no existe. Es puramente un tema de que se ha acabado el dinero del Plan de Resiliencia de la UE, y que por normativa europea ninguna línea de ayuda puede superar los 55 millones. Entonces esos 7 millones se van a selectivas, que pasa de 30 millones a 37.

En teoría a partir del año que viene el ICAA pedirá permiso a Europa para salir de este marco normativo y todo volverá a puesto.

La reunión de las 10 h se acabó a eso de las 12 h y todos los convocados fuimos a hacer un café al bar de al lado. La persona que estaba allí representando a Antena3 nos invitó a los cafés y se fue. Se fue la luz. Jaime regresó y nos pidió dinero para poder pagar el parking en efectivo porque no iba la máquina. Yo le di mi único dinero en efectivo, 5 €, y Ferran hizo lo mismo, 10 €. En la mesa se hizo la bromita de “Bueno, bueno, ahora os van a comprar películas a los de PROA”. Y pasó lo que pasa a veces con las teles, que piensas “jejeje, lo he petado, soy una jefa” y al cabo de un rato piensas: “soy idiota”. Efectivamente eso es lo que pasó. Dimos todo el efectivo que llevábamos encima a una persona que estaba ya en un coche de camino a su casa, sin saber que se había ido la luz en toda España y no solo en aquella calle.

Fue cuando fuimos a pedir hora para comer en el restaurante de enfrente que supimos que no era un tema de la calle, que era de toda España. Aún más, se nos dijo que era de toda Europa y que Putin y que Kim Jong-un y que tampoco iban los móviles. Ante esas noticias y pelados como ratas, decidimos ir caminando nosotros tres y Eva Fontanals de PAC hacia Atocha. Y Atocha, cerrada y acordonada, y los alrededores llenos de gente tirada en el suelo. End of the f*** world kind of energy.

A eso de las 3 de la tarde, comiendo quicos y patatas fritas, que es lo único que nos pudimos permitir juntando las monedas de todos, Ferran Cera dice: “Yo tengo unos amigos que tienen un piso en Madrid y no están, pero el portero creo que tiene llaves”. Pray for us que el portero tuviera llaves, caminamos una hora hasta Puerta de Toledo. Yo no conocía eso de Puerta de Toledo, pero tampoco me pareció nada del otro mundo, la verdad. Esperamos al portero en el portal, porque se incorporaba a su puesto de trabajo a las 5 de la tarde. Porque, aunque fuera un día histórico y excepcional y que una vecina nos chivase que vivía en el 4º 3ª, hay que respetar siempre los tiempos de descanso de los trabajadores. Llega el portero. Tiene llaves. Salvados. Teníamos agua y un techo, y Carlota, que es the best, encontró un Carrefour Express que iba con placas solares y nos compró jamón y crackers y salmón. Para pasar el rato, Ferran nos hizo unos juegos de grupo scout, del tipo “me estoy leyendo el libro de Elon Musk y él está investigando la telequinesis y os puedo demostrar que existe”.

A las 9 de la noche nuestro presidente encontró un taxista dispuesto a llevarnos a Barcelona. Perf, thank you presi. Pero ¿van las gasolineras? ¿Nos quedaremos tiradas en Los Monegros? Who knows. Bueno, a las 10 volvió la luz en algunos barrios de Madrid, pusimos gasolina y volvimos bajo un cielo de estrellas increíble y unas gasolineras a oscuras y abandonadas que recordaban a Las colinas tienen ojos. Las colinas tienen ojos es una película que a mí me dio mucho miedo cuando la vi con 13 años.

Y nada, a las 05.30 h llegamos con Víctor, nuestro taxista, a Barcelona. Enchufados como sardinas, entramos en un taxi de Madrid por la Diagonal de Barcelona sin semáforos. A Víctor le dimos 600€ de cash y volvió del tirón. Querido diario, no te preocupes, Víctor está bien y contento. Al día siguiente lo entrevistaron en el programa de Samanta Villar y estaba a tope. Quería poner el enlace del programa porque estas cosas después con el tiempo hace gracia poderlas recuperar, pero me dicen por el pinganillo que el servidor de su webapp no estaba operativo y no ha quedado guardada en ningún paralelo de antena. I’m sorry.

En resumen, que todo fue culpa de Ignasi, que me hizo ir a Madrid para decirme que Europa nos hace líos. Y que gracias a los propietarios del piso, a quienes robé una camiseta y unos calzoncillos Emilio Tucci y una ducha. Electricidad no porque no había, jejeje. No sé quiénes sois y, por tanto, no os puedo devolver lo robado, pero mil gracias, ¡sois geniales!