Después de tres años de mucho trabajo, de interminables reuniones de Zoom, de conversaciones densas y de darle mucho al coco, el pasado jueves 30 de junio cerramos (¡por fin!) el proyecto ALICE. Y quiero dar las gracias públicamente a Mar Sáez Pedrero, la coordinadora de este proyecto en nombre de PROA, que es quien en realidad se ha comido el marrón. Mar, ¡muchas gracias por todo ello!
Pero volviendo al tema… Para quienes no habéis hecho los deberes (pese a los tres años de margen): ALICE. La Liga de la animación para incrementar la cooperación europea. Un programa teórico que ahora ya ha cerrado, con una serie de conclusiones y herramientas para mejorar el sector, y que ha pasado a la fase de ejecución. De hecho, ya estamos trabajando con socios externos. De entrada, el ICEC, a quien también doy las gracias por estar siempre y por acompañarnos en estos primeros pasos: desde ProAnimats estamos haciendo ya un mapeo del sector catalán de la animación, un análisis que nos permitirá detectar todos los estudios, sus creaciones, el volumen de producción y las herramientas de financiación disponibles en el territorio. La información es poder.
Otra herramienta básica que reclamamos desde hace tiempo es un evento de animación en nuestra casa. Y parece que se hará realidad. En el marco de ALICE, el jueves anunciamos la celebración de un Congreso Europeo de coproducción de animación que tendrá lugar el noviembre en Barcelona, en colaboración con la federación Animation in Europe y otras instituciones con quienes PROA ya está en conversaciones para definirlo. Será un gran escaparate para el sector, siguiendo la filosofía de ALICE (conectar agentes de la industria para que colaboren más y mejor), que nos ayudará a posicionarnos en Europa y convertirnos en un territorio estratégico para la animación.
Os invito a todos a acompañarnos el próximo noviembre a la nueva aventura de la animación catalana. Corred, que el futuro no espera.