Francesc Escribano, director general de Minoria Absoluta

ProDocs | ProFicció | ProTV

La escuela del ’30 Minuts’

Artículo de Francesc Escribano, director general de Minoria Absoluta, para el InfoPROA del 29 de octubre de 2024

En la época pre-digital, pre-4K y pre-TV conectadas, cuando una tele se quedaba sin señal, la pantalla se llenaba de “nieve”. Si pasaba eso, todo el mundo sabía que la solución era dar un golpe fuerte y seco al aparato, a ver si así se solucionaba o, si no, con resignación, asumíamos que el problema “era de ellos”. La noche del 19 de octubre de hoy hace cuarenta años, cuando hacía pocos meses que TV3 había empezado a emitir, después del TN Vespre, de repente, las pantallas se llenaron de “nieve”. Fue solo un segundo, unos instantes de desconcierto… Y sí, no había duda, aquello “era de ellos”. Aquella nieve no obedecía a ningún fallo técnico, sino que fue una genialidad del realizador Joan Úbeda, que había diseñado la rompedora y original careta, con “nieve” de arranque, de un programa de reportajes que comenzaba aquella noche: el 30 Minuts.

Cuarenta años después, este domingo, en una noche especial, TV3 ha querido rendir homenaje a un programa que ha hecho historia y que ha creado escuela. Un programa que se ha mantenido todo este tiempo en parrilla y en prime time. Toda una heroicidad por parte del programa y toda una declaración de principios por parte de una cadena que se define por su voluntad de servicio público.

En ese programa especial se dio protagonismo a los profesionales que han pasado a lo largo de estos años por el 30 Minuts y que hemos aprendido a hacer televisión gracias a esta experiencia. Yo tuve la suerte de formar parte del equipo inicial. Éramos ocho personas y nos hicimos una foto que fue comentada en el programa especial.

Cuando terminó la emisión, Joan González, otro miembro de aquel primer equipo, me dijo que había olvidado decir dos cosas. Importantes. Aprovecho este espacio para decirlas. La primera es que éramos muy jóvenes, entre 22 y 29 años, y que no teníamos demasiada idea de televisión ni tampoco de lo que estábamos haciendo. Empezábamos, y nos dieron tiempo y libertad. La segunda cosa que olvidó decir es que casi todos los que aparecemos en aquella foto empezamos haciendo reportajes y hemos terminado haciendo documentales o siendo influyentes en el crecimiento y en la consolidación de este género en nuestro país. Una circunstancia que no se reduce solo a aquel equipo inicial, sino que también se puede decir de muchos otros profesionales que luego han pasado por el programa. Un argumento más para poner en valor y para agradecer lo que ha sido y lo que es la escuela del 30 Minuts.