¿Te gustaría formarte en producción ejecutiva audiovisual con los responsables de las últimas series, películas, programas y videojuegos de éxito? El Máster en Producción Ejecutiva Audiovisual Blanquerna-PROA, que en octubre iniciará su quinta edición en Barcelona, mantiene abierto el plazo de inscripciones para el curso 2023-2024 hasta el próximo 13 de octubre.
El programa apuesta por la formación práctica, ligada a la realidad profesional de la industria, y a la colaboración de las empresas audiovisuales para la realización de prácticas. Ambos factores han convertido al Máster en una de las principales vías de entrada en el sector audiovisual. De hecho, presenta un índice de inserción laboral del 90% entre sus antiguos alumnos.
Uno de los principales valores del Máster es la transferencia de conocimiento entre las cerca de 200 empresas que impulsaron la formación a través de la Federación de Productoras Audiovisuales (PROA), y Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Las productoras participantes intervienen en la actualización del plan de estudios y ofrecen prácticas en las que el alumnado se integra en su equipo de producción.
Dirigido por Judith Colell Pallarès, también presidenta de la Acadèmia del Cinema Català, y la productora Elena Subirà Roca, el Máster cuenta con un equipo docente formado por productores y productoras en activo, responsables de algunos de los mayores éxitos audiovisuales de los últimos años, desde Alcarràs, 20.000 especies de abejas y As bestas hasta Crims, entre otros muchos.
El contacto del profesorado con la realidad de la industria audiovisual hace que el temario se adapte, edición tras edición, a las novedades y tendencias del sector.
“Formamos a perfiles todoterreno para que sean capaces de levantar producciones audiovisuales liderando la búsqueda de financiación, el desarrollo de ideas, la captación y la gestión del talento y la gestión de una empresa”, subraya Judith Colell Pallarès, codirectora del Máster en Producción Ejecutiva Audiovisual Blanquerna-PROA.
A lo que Elena Subirà, también codirectora del Máster, añade: “Ante el carácter estratégico que el audiovisual ha asumido para la cultura y la proyección del país, contar con profesionales que sepan canalizar el enorme talento del que disponemos será más necesario que nunca”.
El Máster se organiza en torno a siete módulos que comprenden todas las fases de despliegue de un proyecto audiovisual: desarrollo, financiación, producción, lanzamiento, creación de una empresa, prácticas y trabajo de final de máster. Cada una de estas áreas abarca de forma transversal los cinco géneros principales del sector audiovisual: ficción, documental, animación, entretenimiento y videojuegos.