Ya hace unos días de la edición 2024 del DocsBarcelona. Este artículo, sin embargo, no es para hacer balance, puesto que me haría falta más espacio, sino para reflexionar sobre nuestra participación como productores asociados. Para empezar, hay que decir que podemos estar muy contentos de nuestra participación en la que quiere ser la gran cita del documental del sur de Europa. Tanto en cuanto a los actos más lúdicos como a los más formales.
Empecemos por la diversión. La fiesta organizada por la asociación fue uno de los puntos álgidos del festival, todo el mundo estaba: productores, distribuidores, comissioning editors, directores, representantes de instituciones, etc. Son esos momentos mágicos que sirven para hacer red y disfrutar de la comunidad documentalera en un ambiente relajado. Por cierto, creo que es el momento idóneo para entregar los premios de la asociación, pero ese es otro debate. Volviendo a lo que quería decir, un 10 para los organizadores de la fiesta, empezando por Raquel.
Sobre los actos más formales, también creo que podemos estar muy orgullosos del trabajo hecho. Para el Catalan Forum conseguimos reunir a los responsables de las empresas, públicas y privadas, y con sede en Cataluña, que apuestan por el documental: 3Cat, TVE-Sant Cugat, XAL, Caixaforum+ y Filmin. La charla fue muy interesante y pudimos hacer las preguntas que hacían falta. La lástima fue ver como el auditorio no estaba ni medio lleno, y eso me preocupó. ¿Cómo puede ser que teniendo estos ponentes no haya suficiente interés entre los productores catalanes para llenar todos los asientos de público?
Las causas pueden ser múltiples y tener varios responsables (ProDocs, DocsBarcelona…). Ahora bien, como productores de documentales asociados a ProDocs, creo que nos hacemos un flaco favor cuando ante estos ponentes no entendemos la importancia de llenar todo el auditorio y hacer una demostración de fuerza de la entidad. Estoy seguro de que todo el mundo tiene claro que la unión hace la fuerza, por eso existe ProDocs, pero creo que a veces habría que dar un paso más para hacer visible esa fuerza, y el Catalan Forum era una de esas oportunidades.
Pero no sufráis (o sí); tal y como vamos, seguro que vendrán más, y es obvio que perderemos todas estas batallas si cada cual hace la guerra por su cuenta y no entiende la importancia de ir unidos y demostrar que somos muchos empujando con unos mismos objetivos. No hay que decir que la fiesta la tenemos muy clara, ahora nos falta terminar de tener clara la lucha.