Fernanda del Nido

PROA

El sector cultural ante la guerra de Ucrania

Artículo de Fernanda del Nido, productora en Setembro Cine, para el InfoPROA del 23 de marzo de 2022

Siempre recuerdo a mi abuela, que cada tanto citaba a J.L. Borges refiriéndose a un tercero:  “Le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en que vivir”.

Siempre me llamó la atención el tratamiento de anulación del tiempo de Borges, y me ayuda a pensar diferente.

¿No aprendimos nada? Seguramente estábamos perdidos sobre qué hacer, pero lo que es seguro es que había que caminar exactamente hacia el lado opuesto a una guerra. Tenemos que reaprender a relacionarnos con el planeta (que no es un nuestro ni es un recurso), con los demás seres vivos y con nosotros mismos. Un entramado que hay que aprender a tejer y construir desde otro paradigma y que sabemos bastante poco sobre cómo hacerlo.

¿Puedo hacer algo o solo me hundo en la tristeza? ¿Puedo ayudar de algún modo a todas esas familias? ¿Qué pasará con esos niños? ¿Cómo posicionarme frente a semejantes atrocidades? Como miembros del sector cultural, ¿no hay nada que podamos hacer? Hay distintas organizaciones profesionales que están organizándose para colaborar de uno u otro modo. Se piden desde mantas hasta insumos para que se pueda documentar lo que sucede.

No tengo la menor idea de por dónde empezar, pero comparto mis dudas y temores, por si entre todos podemos pensar cómo sumarnos como la asociación que somos.

Supongo que como dice Borges, a la humanidad siempre le tocaron tiempos difíciles, pero pensémonos desde el lugar de la acción para poder marcar la diferencia.